Proyecto de Investigación: Servicios Ecosistémicos de Infraestructura azul – verde (BGI) para la adaptación y mitigación frente al cambio climático en regiones áridas

área de estudio

resumen

Los ríos urbanos son un tipo de infraestructura azul-verde de gran importancia debido a sus múltiples servicios ecosistémicos que fortalecen la conectividad del hábitat y la biodiversidad. Las ciudades de las regiones áridas son vulnerables al cambio climático y enfrentan varios problemas: respuesta inadecuada a las inundaciones; escasa disponibilidad de recursos hídricos; contaminación de los ríos; transformación del paisaje urbano; y el efecto isla de calor urbano. Arequipa, ciudad árida del sur del Perú, tiene un tramo urbano a lo largo del río Chili cuyo caudal permite el desarrollo de actividades energéticas y agrícolas; sin embargo, existe una pérdida paulatina del corredor debido a fenómenos ambientales y alteraciones antrópicas. El objetivo es evaluar los servicios ecosistémicos que ofrece el río urbano, lo que permitirá una comprensión holística de su potencial como medida de adaptación y mitigación del cambio climático. Los principales servicios ecosistémicos fueron determinados mediante una evaluación (encuestas) realizada por expertos nacionales e internacionales. Posteriormente, con base en una revisión bibliográfica, se asociaron los servicios ecosistémicos determinados a su capacidad de adaptación o mitigación del cambio climático en Arequipa. Los resultados de las encuestas mostraron que el servicio ecosistémico más importante que brinda un río urbano es la educación ambiental, que se considera fundamental para la gobernanza participativa que involucra a múltiples partes interesadas. El principal servicio ecosistémico que brinda el río Chili es el suministro de agua dulce. La mayoría de los servicios ecosistémicos contribuyen a la adaptación al cambio climático; sin embargo, se identificaron como mecanismos de mitigación la regulación de la calidad del aire y la purificación del aire mediante la captura y el almacenamiento de carbono. Se concluye que la preservación del río urbano y sus servicios ecosistémicos contribuye a aumentar el nivel general de resiliencia de la ciudad. La gestión de este ecosistema, basada en el reconocimiento de los servicios ecosistémicos que proporcionan los ríos urbanos, será fundamental considerando el valor de este tipo de infraestructura azul-verde como estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático..

REVISA EL ARTÍCULO COMPLETO EN

Libro Vol.06 Rios Urbanos na Ibero-América: Casos, Contextos e Experiências, Universidad Lusófona-Portugal

 

©2024 | RiversAlivePeru